jueves, 17 de febrero de 2011

Mesa tactil (Microsoft Surface )

Sabemos que la popularidad de un equipo viene influenciada por el reconocimiento de la marca, la empresa que lo respalda. El hecho de tener un sistema operativo popular, de hecho, uno de los más instalados en los ordenadores de todo el mundo, debe darle algún empuje a las demás tecnologías en las que tu empresa esté trabajando. Pero, además del renombre y la popularidad, ¿qué hace de tu equipo un producto llamativo ante un consumidor? Pues basado en el sector al que está dirigido, es fácil, las aplicaciones y la compatibilidad con otros equipos.

Has click para ver el video: http://vimeo.com/amnesiarazorfish/amnesiaconnect


Tras ver el vídeo, deslumbra ver una aplicación como la que han creado los chicos de Amnesia Razorfish Connect  (irónicamente, la aplicación, por ahora, solo funciona con dispositivos iOS). Básicamente lo que permite la aplicación, es compartir contenido entre los dispositivos con Surface y viceversa. Según comentan, sólo es necesario instalar la aplicación para iOS y conectar ambos equipos a la misma red Wi-Fi y eso será suficiente para transferir archivos de forma instantánea.

Los sensores de proximidad también son puestos en marcha para mostrar las imágenes en la pantalla iPhone o iPad cuando éste se pase por encima de Surface, una especie de escáner. Es sencillamente espectacular lo instantáneo que es el proceso. Esperan poder tener aplicaciones para Android, Windows Phone 7, Blackberry y otras plataformas breve.

Sabemos que Microsoft Surface no es nada económico (aunque Surface 2 haya abaratado los costos) y esto no incentivará a comprarlo obviamente, pero podemos estar seguros que de estar pensado en adquirirlo, será una de las principales aplicaciones a probar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario